Me han robado el móvil

Como Actuar

Los smartphones se han transformado en una herramienta muy valiosa en nuestro día a día. Como sabéis, los utilizamos para muchas cosas: navegar por Internet, acceder a nuestras redes sociales, gestionar el correo electrónico, comunicarnos, ubicarnos y un larguísimo etcétera. Además, muchos de nosotros almacenamos en ellos información importante, como fotografías, documentos y datos de acceso a cuentas bancarias, entre muchas otras opciones.

Si a la importancia de los datos almacenados en nuestros smartphones sumamos el valor del propio terminal, que puede ser muy elevado si se trata de un teléfono móvil inteligente de alta gama, es evidente que su pérdida puede ser un trastorno tremendo capaz de ocasionarnos un enorme quebradero de cabeza.

Podría decirse que los Smartphone son en la actualidad un apéndice más de nuestro cuerpo y que el perjuicio que se origina en caso de pérdida o robo es incalculable. Por ello, te contamos algunas recomendaciones que te ayudarán a saber qué hacer cuando te roban el móvil. Aunque en un alto porcentaje no sea posible recuperar el dispositivo, con estos consejos puedes minimizar las consecuencias derivadas del hurto

¿Cómo localizar un móvil robado?

Tanto si el teléfono es Android como iPhone, existen diferentes herramientas online que permiten rastrear su localización e informar del punto exacto donde se encuentra.

En el caso de que se trate de un dispositivo Android, Google pone al servicio de los usuarios la página Android Device Manager a través de la cuál es posible localizar el punto donde se halla el móvil. Además, también incluye otras opciones para hacer sonar el teléfono durante 5 minutos aunque esté en silencio, bloquear el dispositivo o borrar todo su contenido.

Si el móvil es un iPhone, Apple ofrece una herramienta similar para encontrar un móvil robado. A través de la funcionalidad “Buscar mi iPhone” que está disponible a partir de la versión iOS 9, es posible realizar las mismas funciones. Para habilitar la localización solo hay que ir a Ajustes, iCloud, Buscar mi iPhone, y en el supuesto de que el móvil se pierda, se pueden realizar las gestiones necesarias a través de Internet, accediendo a icloud.com e introduciendo los datos de la ID de Apple y la contraseña.

¿Qué más hacer cuando te roban el móvil?

  • Contactar con el operador de telefonía móvil para bloquear la tarjeta SIM. El hecho de haber bloqueado o formateado el dispositivo no significa que no se puedan seguir realizando llamadas con el número de teléfono o enviando SMS. Por ello es necesario bloquear la línea cuanto antes, ya sea llamando por teléfono, a través del área de clientes de la compañía o acudiendo a la tienda más cercana.
  • En el caso de que no hayas podido localizar el móvil a través de las herramientas de Google o Apple, la compañía telefónica también puede realizar el bloqueo del dispositivo siempre que se solicite y se ofrezca el número IMEI del teléfono.
  • Acudir a una comisaría de policía para denunciar lo ocurrido. Aunque es muy difícil que el dispositivo se recupere, siempre es recomendable poner una denuncia. Además de facilitar toda la información sobre cómo ocurrió el robo, también es necesario llevar el número IMEI del móvil porque los agentes lo solicitarán para identificar el aparato.
  • Conseguir un duplicado de la tarjeta SIM para colocarla en un nuevo teléfono y volver a estar comunicado con la misma línea. Esta gestión es muy sencilla y no lleva demasiado tiempo, ya que simplemente hay que acudir a un punto de venta del operador y abonar una pequeña cantidad de dinero que oscila en torno a los 5 euros.
  • Si tienes un seguro de vida u hogar, consulta las condiciones de tu póliza. Algunas ofrecen cobertura frente a robos y atracos con intimidación fuera del domicilio, por lo que merece la pena que te pongas en contacto con ellos y compruebes si pueden reparar económicamente tu pérdida. Para llevar a cabo este proceso tendrás que presentar la denuncia que previamente habrás tramitado en la comisaría de policía.

>Artículo patrocinado por Grupo Profuego